viernes, 5 de junio de 2020

PRESENTACION SOBRE EL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE MEXICO









FUENTES BIBLIOGRAFICAS



FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
INDEPENDENCIA
De la Torre, Ernesto (2013).La independencia. Historia documental de México 2. UNAM. Consultado el dia 4 de junio 2020. Desde: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/historia_documental/v02/593t2c_04_01_independencia.pdf
Granados, Luis Fernando (2010). Independencia sin insurgentes. El bicentenario y la historiografía de nuestros días. Desacatos, saberes y razones, articulo consultado el dia 4 de junio desde: https://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1015/349/1/INDEPENDENCIA%20SIN%20INSURGENTES.pdf
Escobedo Delgado , Martin (2008). Ideas, valores y medios. La evolución del discurso político en Zacatecas, 1808-1812.Signos Historicos no. 20. Consultado el dia 4 de junio  desde: http://www.scielo.org.mx/pdf/sh/v10n20/v10n20a3.pdf
Moreno Gutierrez, Rodrigo (2014).Las fuerzas armadas en el proceso de consumación de la independecia de Mexico: 1820-1821. Tesis UNAM. Consultado el dia 4 de junio del 2020 desde: http://132.248.9.195/ptd2014/enero/0707888/0707888.pdf

REFORMA
HAWORTH, DANIEL S. DESDE LOS BALUARTES CONSERVADORES: LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA GUERRA DE REFORMA (1857-1860) Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXI, núm. 84, otoño, 2000 El Colegio de Michoacán, A.C Zamora, México. Consultadop el dia 4 de junio del 2020 desde: https://www.redalyc.org/pdf/137/13708404.pdf
Rosas Salas, Sergio (2011).Brian Connaughton (coord.), México durante la guerra de Reforma, tomo I: Iglesia, religión y Leyes de Reforma.signos Historicos. Universidad Veracruzana. Consultado el dia 4 de junio del 2020 desde: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-44202013000100005
HERNÁNDEZ LÓPEZ, CONRADO. Las fuerzas armadas durante la Guerra de Reforma (1856-1867) Signos Históricos, núm. 19, enero-junio, 2008, pp. 36-67 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México, consultado desde: https://www.redalyc.org/pdf/344/34411832002.pdf
PRECIADO ZAMORA, JULIA (2008). Lo que el viento a Juarez. Espiral.Guadalajara. extraido el dia 5 de junio del 2020 desde:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652008000100009&lng=es&tlng=es

REVOLUCION MEXICANA
GUERRA MANZO, ENRIQUE .Pensar la revolución mexicana: tres horizontes de interpretación Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales, núm. 64, enero-abril, 2006, pp. 50-78 Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Distrito Federal, México. Consultado el dia 4 de junio del 2020 desde. https://www.redalyc.org/pdf/3191/319127419003.pdf
SANTANA, ADALBERTO (2007). La revolución mexicana y sus repercusiones en America Latina. Pensamiento Latinoamericano. Articulo consultado el dia 4 de junio del 2020 desde: http://www.scielo.org.mx/pdf/latinoam/n44/2448-6914-latinoam-44-103.pdf
BELTRÁN DENGRA, JOAQUÍN. La opinión sobre la Revolución mexicana (1911-1917) en la prensa anarquista española Espiral, vol. XIV, núm. 41, enero-abril, 2008, pp. 169-205 Universidad de Guadalajara Guadalajara, México. Consultado desde: https://www.redalyc.org/pdf/138/13812034006.pdf
TORRES CIUDAD, IVAN (2005), aspectos de la Revolucion Mexicana 1910-1917,la revolución suriana. Tesis Universidad de Chile.Facultad de Filosofia y Letras. Consultado el 4 de junio del 2020 desde: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/110257/Aspectos-de-la-revolucion-Mexicana-1910-1917-la-revolucion-Suriana.pdf?sequence=4

MAPA CONCEPTUAL

jueves, 4 de junio de 2020

REFLEXION TEST INTELIGENCIAS MULTIPLES

Reflexión sobre el Test de Inteligencias Múltiples

Normalmente cuando realizamos este tipo de test, creemos con certeza que nos conocemos perfectamente a nosotros mismos, sin embargo en muchas ocaciones nos llevamos grandes sorpresas.

Las inteligencias múltiples, nos permite visualizar un panorama más amplio sobre nuestras habilidades y destrezas , pero sobre todo de nuestras debilidades que si las trabajamos se convierten en una área de oportunidad para seguir desarrollándonos en todos los ámbitos de nuestra vida.

Una de las cosas que llaman la atención con respecto a los estudios de las inteligencias múltiples, es que permite que las personas tengan más confianza en si mismas, ya que bajo esta variedad de inteligencias en las que nos desarrollamos , no existen ya las etiquetas con las que de niños nos veíamos y no solo nosotros como estudiantes, si no nuestros maestros o familia. recordemos por ejemplo la idea erronea de que las buenas calificaciones son de un niño muy inteligente y con futuro prometedor... gracias a la evolución humana hoy nos conocemos más como individuos y podremos avanzar de una mejor manera como colectivo, no  encasillandonos sino sabiéndonos inteligentes, sabios y con mucho que aportar a nuestro entorno.

En mi experiencia personal no hubo muchas sorpresas, solo que sali muy baja en la inteligencia interpersonal, al hace esta actividad me he dado cuenta que soy muy social y empatica con mis alumnos, en mi trabajo, pero no a nivel social y en la interacción con ambientes que no tengo bajo mi "control", así que debo trabajar en ello.

resultado test inteligencias multiples



APRENDIZAJE COLABORATIVO


¿Qué es, en qué consiste y para qué sirve la enseñanza de la historia? 
La enseñanza de la historia es el aprendizaje de la experiencia humana, consiste en analizar y estudiar lo que hemos vivido como humanidad para comprender nuestro presente y sirve exactamente para eso, para intentar comprendernos como colectivo, del cómo y porque estamos así, el estudio de la Historia no se limita a los grande hechos del hombre si no, va desde la historia personal, dentro de nuestro entorno, nuestra pequeña comunidad, en fin el estudio de la historia es el análisis y exposición de nuestra experiencia y que podemos aprender de ella para continuar nuestro camino por esta tierra.
¿Qué pretendes lograr al estudiar este programa educativo? 
Me gustaría aprender técnicas pedagógicas para el estudio de la historia, yo soy Licenciada en Historia y mi carrera está muy enfocada en estudios historiográficos, teoría y filosofía de la historia, de enseñanza vimos muy poco en materias optativas,

¿Por qué decidiste cursar la MEHM?                                 
me gusta mucho enseñar, pero es complicado hacer que los jóvenes se apasionen en la historia como nosotros y he observado  deficiencias en mí, en el sistema, en lo jóvenes, en los programas, que me gustaría especializarme en cómo enseñar historia, en tener las herramientas pedagógicas para saber, porque si, y muchos compañeros no me dejaran mentir, cuando personalmente te fascina tanto la Historia, haces mil cosas , mil estrategias para trasmitirles un poquito de esa pasión a los alumnos, pero a veces es insuficiente o no lograste el objetivo; yo decidí cursar esta maestría en específico porque está enfocada en la enseñanza de Historia y espero aprender mucho.
  •  

lineamientos para la obtencion de grado


“Reglamentos de estudios de posgrado y código de ética”


ACTIVIDAD # 2 : “Reglamentos de estudios de posgrado y código de ética”
1.- ¿Cuáles son los tres capítulos del reglamento que utilizaras con mayor frecuencia durante el primer año de maestría?
·         CAPITULO II, “De las autoridades competentes”; considero que durante el primer año es necesario tener bien en claro la jerarquía y competencia de las autoridades en caso de tener la necesidad de hacer algún trámite, cambio de programa, solicitudes de constancias, etc.
·         CAPITULO III “De los Estudios de Posgrado”; es para tener muy en claro y programa que vamos a tomar, créditos, referencias, etc, para en caso de que no sea lo que queremos a medio año y saber cómo actuar.
·         CAPITULO X “De la tutoría”; creo que durante el primer año esta es fundamental para el primer año, el saber qué hacer si no entendemos algo, estar en contacto con nuestros docentes, y como la institución nos puede apoyar.
2.- ¿Cuáles son los dos capítulos que utilizaras con menor frecuencia en ese mismo periodo?
·         CAPITULO IV “De la selección, inscripción y re inscripción”: este apartado creo que no lo tendré tan en cuenta porque durante el primer año, prácticamente  acabas de ingresar y las re inscripciones siempre te indican con tiempo y forma.
·         CAPITULO IX “Del docente de posgrado”, normalmente el primer año es para conocer e nuestros docentes y saber su manera de trabajar, después del primer año cuando ya los conocemos un poco y si tenemos alguna problemática verificamos con la institución, además de que el docente siempre pone todas sus credenciales al iniciar el curso.


3.- ¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?
·         El código de ética
4.- ¿Cuál es el título del apartado, según el código de ética?
·         La Honestidad
5.- ¿Qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?
·         Respetar la propiedad intelectual de los demás otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la universidad

MODELO EDUCATIVO UNADM


REFLEXION 
El modelo educativo de la UNADM ha sido un gran avance en el Sistema Educativo nacional por que ha logrado un  acceso real   a la educación. Ya que es una educación accesible, de calidad, vanguardista y sobre todo accesible e inclusiva.

Una de las muchas ventajas con las que cuenta el modelo educativo de la UNADM es que proporciona es el acceso a la educación a distancia de calidad y a la tecnología y el acceso a la información tan  necesarias en esta época que es ya  es fundamental para el desarrollo profesional ,uno de los detalles que más me llamo la atención es que es precisamente eso,  educación accesible, y que cualquier persona que tengas acceso a una computadora, Tablet o Smartphone e internet, puede ingresar a cualquiera de los programas educativos que se ofertan, y gracias a que las tecnologías de información son cada vez más imprescindibles para la vida cotidiana.
Este tipo de educación está llegando ya a los rincones más alejados de nuestro país, por lo que le da más oportunidad a la población de prepararse y tener más herramientas para mejorar su calidad de vida y contribuir un poco al desarrollo de su país dentro de comunidad.

La educación Abierta y  Distancia, como se mencionan, rompe las barreras del tiempo y el espacio, por lo que al decir que  decir que es  una educación accesible e inclusiva, se debe entender que es accesible e inclusiva en muchísimos aspectos, accesible para jóvenes recién egresados del medio superior, hasta personas de la mediana edad, quienes tal vez ya jubilados desean continuar adquiriendo conocimientos, accesible por que la plataforma es de fácil acceso y muy dinámica en su uso.

lunes, 1 de junio de 2020

ENEMIGOS DEL TIEMPO, FACTORES DE DISTRACCIÓN


ENEMIGOS DEL TIEMPO.

1.- REDES SOCIALES
2.- YOUTUBE, AL VER VÍDEOS QUE NOS PARECEN GRACIOSOS  O NOS TAL VEZ                EDUCATIVOS PERO AJENOS A LO QUE ESTAMOS HACIENDO
3.- TELEVISIÓN
4.- TEJER ( EN MI CASO ME GUSTA MUCHO, QUE CUANDO AGARRO LAS AGUJAS SIGO       Y SIGO Y PIERDO LA NOCIÓN DEL TIEMPO).
5.- TOMAR DESCANSOS MUY PROLONGADOS (SABER EN QUE MOMENTO YA TE         RECUPERASTE O TE ENTRO LA FLOJERA)

ACCIONES PARA ENFRENTARLOS.
* LIMITAR EL USO DE LAS REDES SOCIALES, TAL VEZ PONER UN TIEMPO DETERMINADO PARA USO
* EVITAR EN LOS DESCANSOS VER LA TELEVISIÓN, MANTENER MAS LA RESPONSABILIDAD DE QUE TIENES ACTIVIDADES PENDIENTES, TAL VEZ MEDIANTE EL USO DE ALARMAS
* USAR LAS AGUJAS DE TEJIDO SOLO LOS FINES DE SEMANA.

MI AGENDA


MI AGENDA       CURSO IAPA       UNADM  
CECILIA DIAZ CHAVEZ                           ASPIRANTE   MEHM

Hora
Dom
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab








8 am
DESAYUNO
TERMINO DE DESAYUNO Y TRASLADO A ARCHIVO
TERMINO DE DESAYUNO Y TRASLADO A ARCHIVO
TERMINO DE DESAYUNO Y TRASLADO A ARCHIVO
TERMINO DE DESAYUNO Y TRASLADO A ARCHIVO
TERMINO DE DESAYUNO Y TRASLADO A ARCHIVO
DESAYUNO








9 am
ACTIVIDADES DEL HOGAR
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
ACTIVIDADES DEL HOGAR








10 am
ACTIVIDADES DEL HOGAR
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
ACTIVIDADES DEL  HOGAR








11 am
ACTIVIDADES DE FAMILIA
TRABAJO DE ARCHIVO
TRABAJO DE ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
ACTIVIDADES DEL HOGAR








12 pm
ACTIVIDADES CON LA FAMILIA
TRABAJO DE ARCHIVO
TRABAJO DE ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TIEMPO CON MI FAMILIA








1 pm
ACTIVIDADES CON LA FAMILIA
TRABAJO DE ARCHIVO
TRABAJO DE ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TRABAJO EN ARCHIVO
TIEMPO CON MI FAMILIA








2 pm
ACTIVIDADES CON LA FAMILIA
SALIDA DE ARCHIVO, TRASLADO  Y COMIDA
SALIDA DE ARCHIVO, TRASLADO  Y COMIDA
SALIDA DE ARCHIVO, TRASLADO  Y COMIDA
SALIDA DE ARCHIVO, TRASLADO  Y COMIDA
SALIDA DE ARCHIVO, TRASLADO  Y COMIDA
COMIDA








3 pm
ACTIVIDADES CON LA FAMILIA
TERMINO DE COMIDA, APOYO A MIS HIJOS EN SUS TAREAS ESCOLARES
TERMINO DE COMIDA, APOYO A MIS HIJOS EN SUS TAREAS ESCOLARES
TERMINO DE COMIDA, APOYO A MIS HIJOS EN SUS TAREAS ESCOLARES
TERMINO DE COMIDA, APOYO A MIS HIJOS EN SUS TAREAS ESCOLARES
TERMINO DE COMIDA, APOYO A MIS HIJOS EN SUS TAREAS ESCOLARES
COMIDA








4 pm
ACTIVIDADES CON LA FAMILIA
APOYO A MIS HIJOS EN TAREAS ESCOLARES
APOYO A MIS HIJOS EN TAREAS ESCOLARES
APOYO A MIS HIJOS EN TAREAS ESCOLARES
APOYO A MIS HIJOS EN TAREAS ESCOLARES
APOYO A MIS HIJOS EN TAREAS ESCOLARES
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO ESCOLAR DE MIS HIJOS








5 pm
ACTIVIDADES CURSO IAPA
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA
ACTIVIDADES CON LA FAMILIA








6  pm
ACTIVIDADES CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES CURSO IAPA
7  pm
ACTIVIDADES CURSO IAPA
ACTIVIDADES CURSO IAPA
ACTIVIDADES CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES CURSO IAPA
8 pm
ACTIVIDADES CURSO IAPA
CURSO ACTIVIDADES IAPA
CURSO ACTIVIDADES IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES DE CURSO IAPA
ACTIVIDADES CURSO IAPA
9 pm
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
CERRAR CURSO IAPA, Y PREPARACIÓN PARA DORMIR CENA
WinCalendar Horario – 1 Semana