¿Qué es, en qué consiste y para qué sirve la enseñanza de la
historia?
La enseñanza de la historia es el
aprendizaje de la experiencia humana, consiste en analizar y estudiar lo que
hemos vivido como humanidad para comprender nuestro presente y sirve
exactamente para eso, para intentar comprendernos como colectivo, del cómo y
porque estamos así, el estudio de la Historia no se limita a los grande hechos
del hombre si no, va desde la historia personal, dentro de nuestro entorno,
nuestra pequeña comunidad, en fin el estudio de la historia es el análisis y exposición
de nuestra experiencia y que podemos aprender de ella para continuar nuestro
camino por esta tierra.
¿Qué pretendes lograr al estudiar este programa educativo?
Me gustaría aprender técnicas pedagógicas
para el estudio de la historia, yo soy Licenciada en Historia y mi carrera está
muy enfocada en estudios historiográficos, teoría y filosofía de la historia,
de enseñanza vimos muy poco en materias optativas,
¿Por qué decidiste cursar la
MEHM?
me gusta mucho enseñar, pero es
complicado hacer que los jóvenes se apasionen en la historia como nosotros y he
observado deficiencias en mí, en el
sistema, en lo jóvenes, en los programas, que me gustaría especializarme en cómo
enseñar historia, en tener las herramientas pedagógicas para saber, porque si,
y muchos compañeros no me dejaran mentir, cuando personalmente te fascina tanto
la Historia, haces mil cosas , mil estrategias para trasmitirles un poquito de
esa pasión a los alumnos, pero a veces es insuficiente o no lograste el
objetivo; yo decidí cursar esta maestría en específico porque está enfocada en
la enseñanza de Historia y espero aprender mucho.
Buen día excelente reflexión, tienes razón la historia parte desde la nuestra no había visto la historia desde esa perspectiva.
ResponderEliminarSaludos
Eric Herrera Corona
Me identifico con usted porque igualmente soy historiador y en la facultad fueron contadas las materias dedicadas a la historia y fueron más las enfocadas a la investigación por lo que los historiadores somos buenos para comprender y elaborar procesos históricos mediante diversas teorías, pero acusamos de deficiencias en cuanto a pedagogía.
ResponderEliminarBuen día Cecilia. Veo muy avanzado tu blog. Yo estoy terminando la unidad 2.
ResponderEliminarConcuerdo contigo en lo necesario de aprender pedagogía, muchos maestros o maestras pueden ser muy buenos en el conocimiento de su asignatura, pero no al momento de transmitir esos conocimientos. En lo personal por eso me atrae mucho está maestría, por la mezcla de contenido académico y pedagógico.
Saludos
Esaú
Excelente organización de tu blog. Felicidades. Coincido contigo, el gran reto consiste en generar las condiciones para que las y los estudiantes de apasionen por los temas históricos. Al menos que tengan la oportunidad. Mucho éxito en este proceso. Saludos.
ResponderEliminarBuenas tardes compañera coincido contigo que la historia no es estática, nos convierte en sujetos activos que trasforman, crean y cambian estructuras.Saludos muy buen blog
ResponderEliminarLa historia no debe ser estatica, hablamos de una ciencia viva, es bueno ver que todos o la mayoria compartimos los puntos de vista.
ResponderEliminarBuenas noches compañera, veo tu blog y siento que voy algo atrasada con las actividades. Estoy finalizando la unidad 2, espero poder coincidir con usted mas adelante y poder intercambiar puntos de vista sobre temas de historia. Saludos
ResponderEliminarSaludos, sin duda el estudio de la Historia es el aprendizaje de la experiencia humana de las sociedades que nos han antecedido, y de la cuál nosotros en sus diversos fenómenos sociales, económicos, culturales, tecnológicos entre otros, nosotros debemos aprender para el mejor desarrollo de nuestro presente y futuro... Afectuosamente Oscar Bautista Muñoz - Blog: https://iapaobm.wordpress.com/ - #FirmaUkeme
ResponderEliminarBuenos días Cecilia:
ResponderEliminarComparto con usted la idea y la pasión por la Historia, ciertamente es un elemento importante para poder integrar nuevas estrategias para poder innovar en la enseñanza de la misma.
Saludos cordiales.
Hola Cecilia.
ResponderEliminarTus publicaciones revelan una dedicación y compromiso alto lo que seguramente me sirve de incentivo para compartir. Tus trabajos son analíticos y críticos y muy bien organizados.
Éxito!!
Marco Gonzalez
Es una reflexión que parte de la autocrítica y eso siempre enriquece. Felicidades, te deseo mucho exito en tus actividades. Saludos
ResponderEliminar